Cicaplast Baume B5+, Opinión y 3 Formas de Uso

  • febrero 12, 2024
  • 158

Hoy te quiero platicar sobre el Cicaplast Baume, un bálsamo multiusos de la Roche Posay. Llevo usándolo varios meses atrás y entiendo todo el “hype” que existe alrededor de este producto.

De acuerdo a la RP, la principal función de este bálsamo, es reparar la barrera cutánea de la piel, que por si no lo sabías, actúa como un escudo para proteger la piel de las agresiones externas y evitar la pérdida de agua. En ocasiones, brotes de acné o irritación de la piel pueden deberse a que nuestra barrera cutánea está dañada.

Textura

Lo que más amo de Cicaplast es su textura, que cuando se aplica, se desliza tipo aceite sobre la piel. No es una crema ligera, dependiendo de la cantidad que apliques puede tardar en absorberse por la piel.

textura-cicaplast-baume-roche-posay

3 Formas de Uso

Ahora bien, te compartiré las formas en las que uso este producto. 

1. Después del uso de Activos

En mi caso, uso Retinol y ácido salicílico, dos activos que pueden llegar a irritar la piel; por lo general, los aplico por la noche (de forma separada) y a la mañana siguiente, aplico Cicaplast para atenuar la posible resequedad de la piel. 

2. Calmar Irritación

Puede ser debido a diversas situaciones, ejemplo: pasé mucho tiempo expuesta al sol, hice mucho ejercicio, me depilé con cera, etc., en este caso, aplico un poco de Cicaplast en las áreas afectadas y ¡voilà! la irritación se calma.

3. En Invierno

En época de invierno es cuando más uso Cicaplast, al ser un producto de consistencia espesa, lo uso por la mañana o por las noches, según sea necesario, para evitar la sensación de tirantez en la piel. Me gusta, ya que al tener piel grasa madura, no me resulta demasiado pesada como pudiera ser un aceite facial. 

No la uso para combatir granitos ó como mascarilla, a menos que tenga la piel en extremo deshidratada. En mi opinión, es un producto que puede ir bien para cualquier tipo de piel y dependiente de tu tipo, es la frecuencia o la clase de uso que le puedes dar. 

Yo la amo aunque no considero que sea un must en tu kit de cuidado de la piel ya que si eres de las que les gustan los productos de sensación ligera, para calmar la piel, lo puedes sustituir por una bruma facial y para restaurar la barrera de la piel, puede un ser un gel tipo el Vichy Minéral 89. En cambio, considero que es un must cuando incluyes en tu rutina activos potentes como el retinol o el ácido glicólico. 

Hasta aquí mi reseña, gracias por leerme, ¡Cuéntame! ¿La has probado? Compártelo en los comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *