Cómo saber mi tono de base de maquillaje

  • junio 20, 2023
  • 3276

Lo admito soy fan de comprar maquillaje en línea, así que muchas veces me he topado con el reto de acertar mi tono de base de maquillaje (o corrector), así que a lo largo de esta travesía llamada, ¿Qué tono elijo?, he aprendido algunos tips que estaré compartiendo a continuación. 

Identifica tu tono de piel

El primer paso es ubicar tu piel en un rango de tonos. Por lo general, existen cuatro categorías de tonos en maquillaje:

Fair

El rango más claro de los tonos. La piel es propensa a enrojecerse.

Light

En este rango, encontramos tonos más cálidos y neutros. La piel es más propensa a broncearse.

Medium

Una piel bronceada naturalmente con tonalidades doradas u olivas.

Dark

El más profundo de los tonos. 

identifica tu tono de piel

¿En cuál rango te ubicas?, sino estás muy seguro puedes preguntarle a un familiar o un amigo. En mi caso, suelo ser light-medium, es decir, una tonalidad intermedia.

Tipos de subtonalidades de piel

Este paso es clave, al momento de elegir nuestro maquillaje, ya que de esto dependerá, que tan bien se mezcle con la piel. A menudo, una base de maquillaje luce clara sólo por elegir una subtonalidad rosada cuando nuestra piel es cálida. Existen tres subtonalidades importantes:

Cool o fría

Una base de maquillaje con matiz ligeramente rosado. Para identificar las bases de maquillaje con esta subtonalidad,  generalmente se señalan con los símbolos: C, P ó R. 

Warm o cálida

La base será ligeramente amarillenta. Generalmente se señalan con los símbolos: W, G ó Y. 

Neutral

Una mezcla cálida y fría. Generalmente se señalan con el símbolo N. 

simbolos de subtonalidad de maquillaje
Símbolos de subtonalidad en bases

¿Cómo identificar mi subtonalidad?

Existen varias técnicas para identificar nuestra subtonalidad, estas son mis favoritas:

El color de las venas

Una de las formas que me ayudó a determinar mi subtonalidad, fue el color de las venas. Para ello, vamos a revisar las venas de la muñeca, preferentemente bajo la luz del sol. Si observas que son azules, tus matices serán fríos, mientras que unas venas color verde, simbolizan matices cálidos, una mezcla de venas azules y verdes, es una subtonalidad neutra

Nuestra joyería

Analiza lo siguiente, si la joyería dorada te favorece más, probablemente tengas subtonalidades cálidas, si por el contrario, la joyería plateada es más favorecedora, entonces tus subtonalidades serían frías. Si ambas te van bien, entonces podrías ser neutra. Como en este punto pueden intervenir tus gustos y preferencias, sería recomendable apoyarte de la opinión de un amigo o familiar. 

Nuestra tonalidad natural

La tonalidad de nuestra piel nos puede decir mucho sobre nuestra subtonalidad, comúnmente, los tonos de piel más profundos suelen tener subtonalidades más cálidas mientras que los tonos de piel más claros suelen tener subtonalidades frías o neutras. 

¿Para qué nos sirve identificar la tonalidad y subtonalidad?

Ahora que hemos determinado nuestra tonalidad y subtonalidad será más fácil encontrar el tono correcto en maquillaje, o al menos, tener un punto de dónde partir. 

Elige tu Tono en Tienda física

Por ejemplo, si acudes a una tienda física, elige tres tonos potenciales de acuerdo al rango de tonos y subtonalidad que vimos anteriormente. Aplícalos entre la mandíbula inferior y el cuello. El mejor, será aquel que se mezcle a la perfección con tu cuello. 

Si no tienes oportunidad de probar el producto, por lo general, las bases y correctores de farmacia (o de súper) vienen en envases transparentes; así que sería similar, es decir, elige tus tres tonos potenciales y acércalos a tu rostro para ver cuál se asemeja más a tu piel. Procura que haya buena iluminación, si es de día mucho mejor. 

como saber que tono de base de maquillaje soy

Elige tu Tono en Tienda online

Si compras en tienda online, te recomiendo hacer uso de las siguientes herramientas que veremos a continuación. La ventaja de conocer nuestro rango de tono y subtonalidad, es que podemos confiar más en los resultados que nos arrojen o de plano, descartar. 

Findation

Seguramente habrás escuchado hablar de Findation, una herramienta en línea que nos va ayudar a dar con el tono correcto, en el caso que ya tengamos previamente, un tono ideal de maquillaje. Es una herramienta muy precisa que tiene en su base de datos, miles de marcas de maquillaje, para que ingreses cuál es tu tono actual en determinada base/corrector, y elegir en cuál producto te gustaría conocer su equivalente. 

findation para encontrar tono de base

Shade Finder

Como recomendación adicional, checa las versiones USA de los sitios en línea donde te interese comprar,en el caso que sean marcas globales, ya que suelen tener información más amplia como fotos, descripción de tonalidades y test en línea. 

Con el aumento de las compras en línea, muchas marcas ponen a nuestra disposición, sus propias herramientas en línea, para que con base a una serie de preguntas, encontremos nuestro tono correcto. Ejemplo de ello, es la página de Sephora en su versión en inglés, la página oficial de Maybelline en México o la página oficial de Huda Beauty. 

shade finder para encontrar tono de base

Influencers

Otro tip que me ha funcionado, es identificar influencers de belleza que suelen elegir las mismas tonalidades en maquillaje ó tienen un tono similar al mío; así que sigo su contenido, por si tienen un review de un producto que me interese comprar y conocer cuál tono eligieron.

Consejos Extras

La práctica hace al maestro

Si adquiriste tu base o corrector de maquillaje y erraste en tu tono, no te desanimes aún podemos salvarlo. Por suerte, existen en el mercado productos específicos para corregir tanto tonalidad como subtonalidad. Muestra de ello, son los Foundation Mixing Pigment de L.A. Girl ó las Custom Drops de la marca 3INA.

pigmentos para customizar bases de maquillaje LA Girl

Ahora, si no quieres gastar de más, también puedes aprovechar tu maquillaje ya existente, por ejemplo, para oscurecer una base, te puede servir un corrector, otra base o bronceador líquido más oscuro. Para aclarar, te puede servir otra base o corrector más claro, así como primer o crema hidratante. 

Factores a tener en cuenta

Para finalizar, un factor que se debe tener en cuenta, son las diferentes estaciones del año, por ejemplo, en verano quizás luzcamos más bronceadas a diferencia de invierno. En mi caso, son muy pocas las veces que me expongo al sol así que procuro no comprar maquillaje cuando recién he ido a la playa. Recuerda que es más fácil, oscurecer un base, que aclararla. También puedes tener dos tonos de base, para mezclar y personalizar, de acuerdo a la estación. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *