Skin Cycling: Todo sobre la tendencia del cuidado de la piel que se ha vuelto viral

  • octubre 11, 2022
  • 731

Si eres fan del cuidado de la piel seguro has escuchado hablar sobre el Skin Cycling, una tendencia que se ha vuelto viral en Tik Tok. Me he dado la tarea de investigar más acerca de este tema así que si te interesa conocer de qué se trata, continúa leyendo. 

¿Qué es el Skin Cycling?

Es un régimen para el cuidado de la piel propuesto por la Dra. Whitney Bowe, una dermatóloga que radica en Nueva York, que consiste en alternar ciertos productos de skincare durante cuatro noches seguidas para después comenzar el ciclo nuevamente. Es un régimen que fue diseñado para evitar la sobre exfoliación y minimizar los efectos de activos que pueden llegar a ser irritantes como el Retinol. A mi parecer es muy funcional para aquellas personas preocupadas por los signos de la edad que no saben por dónde empezar con activos tan de moda como el Retinol ya que la Dra. Bowe con este método prácticamente te proporciona una rutina de cuatro noches que repetirás en las siguientes. 

¿En qué consiste el Skin Cycling?  

Primera noche: Exfoliar la piel 

Puedes usar ácido glicólico, ácido salicílico, ácido láctico o cualquier otro exfoliante químico. Tengo un glosario de activos que puede ser de utilidad. 

Segunda noche: Aplicar Retinol 

Si es la primera vez que lo usas se recomienda empezar con una concentración baja.

Tercera y cuarta noche: Recuperar 

Es momento de tomar un descanso y usar exclusivamente nuestro hidratante habitual o algún producto en específico que repare y proteja la barrera cutánea. Cabe mencionar que en todos los casos y supuestos la limpieza facial es el primer paso. Terminando el ciclo se repite.

Beneficios del Skin Cycling

Según la Dra. Bowe, los principales propósitos del Skin Cycling son evitar que la sobre exfoliación dañe la barrera cutánea, promover la reparación de la piel y obtener el máximo beneficio de los activos anti-edad por excelencia como son los exfoliantes y retinoides. Afirma que al exfoliar una noche antes la piel ayudamos a que los productos siguientes se absorban de una mejor forma, aprovechando todos sus beneficios. También explica que en un mundo donde buscamos la inmediatez, la paciencia es la clave ya que muchos de los productos más efectivos toman su tiempo para funcionar así que descansar la piel y exfoliar regularmente puede ser una buena opción. 

¿Qué opinan los expertos? 

Algunos profesionales de la salud explican que el ciclo de la piel no es un concepto nuevo y es algo muy conocido en dermatología. También de acuerdo al Dr. Shah y Dr. Maxfield del popular canal de Youtube Doctorly las tendencias pueden no aplicar a todos ya que por ejemplo la exfoliación no está recomendada en pieles con eczema, rosácea o acné inflamado. Así mismo, aunque usar retinol cada cuatro noches seguidas es una gran opción para pieles sensibles y principiantes, dicha frecuencia puede ser muy baja para pieles que lo toleran mejor. Ellos comentan que si tienes una buena rutina de skincare que actualmente está funcionando no es necesario cambiarla y concluyen diciendo que el Skin Cycling podría ser más útil para pieles sensibles o principiantes. 

En lo personal considero que esta tendencia es una interesante propuesta para no batallar al momento de armar nuestra rutina de cuidado de la piel sin embargo hay que tomar nuestras precauciones por la razón de que cada piel es diferente. Mi recomendación es ir de poco en poco, probar determinado producto, acostumbrar la piel, para después pasar al siguiente. Cuéntame, ¿A ti qué te ha parecido?, ¿Lo seguirías?. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *