Mi experiencia con la Isotretinoína y cómo superé el acné (al fin)

  • agosto 24, 2021
  • 9305

Mi problema con el acné comenzó un poco tardío, más o menos cuando tenía 17 años, se trataba de un caso leve de acné, unas pequeñas espinillas, en aquel entonces mi hermana quien también padeció acné me recomendó una crema muy conocida llamada peróxido de benzoilo (recomendación a su vez de su dermatólogo), dicha crema la utilicé por muchos años ya que a pesar de que mi acné era leve, también era muy recurrente. El peróxido de benzoilo me ayudaba muchísimo a disminuir cualquier espinilla sin embargo nunca resolvió mi problema de fondo y también tendía a resecar mi piel con el uso constante. Pasaron los años y siempre con la esperanza de superar el acné probé básicamente de todo, exfoliación física, cepillos faciales, la doble limpieza, aceite de té de árbol, marcas naturales de skincare, la rutina de 10 pasos coreana, el sistema de tres pasos de Clinique, siempre pensando en un tema superficial.

Llegué al tercer piso y mi acné no sólo no desapareció, sino que se agravó convirtiéndose en lo que se conoce como acné del adulto, ya no era simplemente espinillas, ahora tenía un problema de comedones, los cuales son muy difíciles de extraer, tardan años en desaparecer y suelen dejar marcas.

Decidí acudir al dermatólogo sentía que ya era necesario, aunque el acné no era algo que me quitara el sueño, después de tantos años ya quería olvidarme un rato de él y además, me preocupaba el tema de las marcas de acné.

Iniciamos con un tratamiento que consistía en una rutina que incluía por las mañanas, un limpiador facial, un serum de niacinamida, bloqueador y por las noches, lo mismo pero agregándole ácido azelaico que es un activo para tratar acné hormonal, todo esto de forma tópica. Adicional, me recetó un antibiótico en formato pastillas, me restringió el consumo de lácteos a sólo una vez por semana como máximo y me mandó a realizar unos análisis de sangre.

Desde el primer mes comencé a ver resultados, de hecho pensé que mi tratamiento sería demasiado corto, sin embargo no fue así ya que a partir del segundo mes mi dermatóloga me propuso incluir en mi rutina el famoso medicamento conocido como isotretinoína en sustitución del antibiótico.

¿Qué es la Isotretinoína?

La isotretinoína también conocida como Roacután es un medicamento derivado de la vitamina A, del mismo grupo de los retinoides y su principal función es inhibir la producción de sebo o grasa, también ayuda a disminuir la inflamación, eliminar las bacterias responsables del acné y tiene cierta función antiandrógena, esto se refiere a suprimir los efectos hormonales. Es uno de los medicamentos más usados hoy en día para tratar con éxito el acné. A pesar de sus resultados milagrosos cuenta con varios efectos secundarios que varían de persona a persona. El día de hoy te contaré mi experiencia tomando este medicamento por alrededor de 12 meses.

Mi experiencia con la isotretinoína

Para empezar mi dermatóloga me recetó la dosis más baja de isotretinoína que son 10 mg para tener el menor efecto secundario posible, eso explica la duración de mi tratamiento que fue algo largo. Cabe mencionar que este medicamento no te lo venden sin receta médica y su precio ronda entre los $500 a $800 pesos, dependiendo de la dosis, donde encontré mejor precio fue en Dermocutánea, una farmacia especializada en productos dermatológicos del sureste de México. Si no existe en tu ciudad, te recomiendo consultar en varias farmacias para encontrar el mejor precio.

Efectos secundarios

Durante mi tratamiento con isotretinoína el efecto secundario más notorio fue la resequedad en los labios, lo cual lo aminoraba con el uso frecuente de bálsamo, también mi piel se volvió extra-sensible, por esta razón evitaba la depilación con cera y optaba mejor por la depilación con hilo o rastrillo. También sentí ocasionalmente un ligero dolor en el brazo y malestar estomacal, nada grave que me haya impedido hacer mis actividades normales. No presenté otros síntomas más comunes como sequedad en los ojos y nariz, o sangrado nasal.

Como paréntesis algo de lo que quisiera hablar como efecto secundario del medicamento, es la posible alteración en el estado de ánimo, un síntoma menos común pero que en mi caso puedo decir que noté ciertos periodos de sensibilidad y tristeza anormales, aunque nunca lo relacioné al medicamento hasta que lo escuché de alguien más que había suspendido su tratamiento ya que por la pandemia había presentado depresión y la isotretinoína podía agravarla. Realmente no puedo asegurar 100% que se debió al medicamento ya que las fechas de mi tratamiento coincidieron de igual forma con la pandemia y periodos de estrés en mi trabajo.

Otro punto que debo mencionar es que durante el tratamiento con isotretinoína se prohibe el consumo de alcohol, así como combinar con cualquier otro medicamento o vitamina, en caso de requerirse se debe consultar siempre con tu derma antes de consumir. Así mismo, se debe evitar el embarazo, ya que este medicamento tiene un riesgo alto de provocar malformaciones fetales, seguramente tu derma te recomendará doble método anticonceptivo.

Resultados

Durante mi tratamiento con isotretinoína es cuando he tenido la piel más bonita y libre de acné, además, se desvanecieron marcas viejitas de acné, también el tamaño de mis poros de las zonas más grasosas de mi piel disminuyó y los puntos negros que quitaba con métodos de extracción en el pasado pero que siempre regresaban, al fin se fueron. Nunca sufrí de resequedad extrema de la piel así que disfruté de una piel normal sin brillos o exceso de grasa.

Para mí es un tratamiento efectivo donde aunque se debe cuidar la alimentación, ser constante y seguir las indicaciones de tu derma al pie de la letra, los resultados lo valen. También debemos mencionar que no siempre que tengas acné necesitarás tomar dicho medicamento, a veces con tratamiento tópico bastará, lo que si te recomiendo es que si notas que el acné no se quita y sólo parece agravarse cada vez más, acudas con tu derma, mientras más pronto mejor.

Mi piel cuando estaba en tratamiento, no tengo foto del antes.

Después de 6 meses del tratamiento finalizado

Han pasado seis meses desde que finalicé mi tratamiento y estoy feliz con los resultados, sin duda, la mejor decisión fue buscar ayuda profesional. Me siento definitivamente más a gusto con mi piel, a pesar de que los efectos “piel perfecta” de la isotretinoína se han ido llendo con el paso de los meses, no he vuelto ha sufrir de comedones o de acné inflamado, solamente en los días previos a mi ciclo menstrual aparecen algunos minúsculos granitos y genero un poco más de brillo de lo normal que se calma una vez concluido mi ciclo.

También me he animado a usar maquillaje con un poco más de confianza, ya que antes pensaba que por cualquier cosa que usara en la piel me saldría un grano, ahora no, sé que con una correcta limpieza y evitando ciertos alimentos puedo mantener sana (no perfecta) mi piel. Después de que concluí el tratamiento mi derma me recomendó una rutina sencilla que consiste en limpiador, crema hidratante y bloqueador solar, adicional le he agregado por las noches un serum para los signos de la edad.

Hasta aquí mi experiencia con el acné, espero que te sirva esta información, cualquier comentario, opinión al respecto puedes escribirme, ¡Gracias por leerme!.

  • Wooww, la verdad me sirvió mucho tu experiencia. Hoy fui a la dermatóloga y me recomendó está receta, la verdad me asustó mucho todo el procedimiento pero ahora me siento más confiada por haber escuchado tus resultados, saludos!

  • Hola buenas noches. Me retire el Diu y ahora tengo una gran sarpullido en la cara no me pica ni me arde estan rojas siempre. No se que hacer estoy Desesperada.

    • Si así es, pero debo mencionar que antes de acudir al derma ya tenía la Niacinamida en mi rutina, así que mi derma me permitió terminar con el producto y después de eso ya no lo utilicé más.

  • Estoy co isotretinoina tengo ance con rosácea leve es mi primer mes mi poros se abrieron y mi hay mucha textura quería usar niacinamida se puede? El doctor me recetó peroxido de benzoilo por que ya lo tenia le podría decir que me cambie por ácido azelaico?

    • Hola Dan, de igual forma, la niacinamida la usé porque ya la tenía desde antes de iniciar mi tratamiento, así que el derma me permitió usarla por unos meses más. La niacinamida me ayudó a aclarar las marquitas, pero no creo que sea muy necesaria. El azelaico lo mismo, sólo lo use por un par de meses. Lo importante del tratamiento es el medicamento, lo demás es complementario.

  • Yo les quiero contar mi actual experiencia , ya llevo un mes con hyndriax 20 mg , pero anteriormente tomaba el isocheck el cual no es tan efectivo como el primero , según mi dermatólogo pero considero que es de acuerdo al caso , yo padecía de acné desde los 12 años , y bueno es un acné antiguo yo tengo las cicatrices , un tiempo no me salieron pero este año ya a mis 26 años mi cara de volvió súper grasosa , los puntos negros , los comedones y uno que otro barrito por ahí . Entonces había vuelto , entre al tratamiento con las pastillas y al día de hoy está súper suave , tersa , iluminada , incluso mi frente está lisa, claro que alguna cicatriz de acné por ahí (huequitos) pero a lo qué estaba antes del tratamiento , era una pena . Y el doctor dijo que es parte de la pastilla , cabe recalcar que la rutina que llevo es ampolla vit c en las mañanas con mi bloqueador solar , y en las noches solo crema matificante hidratante, anterior era un gel antiacne. Nada más . Hasta ahora no me produce el brote y espero jeje siga así de bien mi cara solo tengo una papulita por ahí en el cachete pero nada más que ya lleva semanas . Y además que la grasitud hasta en mi cuero cabelludo desapareció , ósea el pelo tamvien se me seco, incluso la zona genital se puede secar la parte del codo que está encima, los labios , todo lo que abarque mucosas , beber bastante agua eso si . , y estoy full cremas de peinar . Y eso que aún me faltan 3 meses de terminar con las pastillas . Los tomo martes y viernes , si en caso brotara serán 3 por semanas . Esperemos que siga así de lindo porque si estoy contenta con el proceso , nomas que el derma dijo que mis secuelas (huequitos de acné ) puede que toda mi cara se recupere con el láser CO2 y no se cual era el otro a un 70% nada más . Y mínimo 2 años de tratamiento con esos láseres una vez erradicado el acné . Como cuestión estética .

  • Yo también tome Isotretinoina por si a alguien le sirve. Fue el primer remedio en la vida que dio solución al acné. Y también se hicieron presentes en mi los efectos secundarios. Mucha reséquedad en los labios, algunas veces tuve un tipo de tristeza rato. Poca visión en las noches y algunas otras veces dolor de cabeza. Estos no eran recurrentes. Podían pasar tres meses sin efectos secundarios, lo único que siempre fue persistente fue la resequedad en los labios. Y otra cosa que da pensa mencionar pero es necesario por si alguien lo experimenta es que durante un año de tratamiento tuve como 2 o 3 ocaciones en que fue difícil ir al baño para mi. Esto porque la mucosidad desaparece en todos lados, boca, piel, y ajá. Entonces investigue, y siempre había tenido una buena salud intestinal, así que enlace a que era por el medicamento después de leer que la Isotretinoina llegaba a afectar esa parte por la disminución de la mucosidad que hace que todo fluya. Jaja. Que más.. Piel súper bella, y abstinencia del alcohol 100%. Hablo enserio, no te arriesgues porque te sientes muy mal.

    • Estoy en esa, una semana de tratamiento y la piel de mi rostro cambió, está seco y como quemada, la parte de la mandíbula más oscura. Me salieron como 4 granos bien grandes en la mejilla, ojalá ya pase a la fase que mejora toda.

      • Ayuda, hola llevo 1 mes de tratamiento isotretinoina 20 mg al dia, a los 15 días se me pelaron los labios bastante dolor. ahora estan mejor ya no duelen; pero mi labio superior lo siento un poco dormido ya llevo 5 días así, será normal?
        otro efecto en la orina aparecen burbujas blancas llevo 2 días así.
        Alguien más ha tenido estos síntomas son normales?
        Me faltan 2 meses para mi próximo control

        • En ocasiones sentía un ligero hormigueo en el brazo, nada alarmante, quizás se relacione con lo del labio. Lo de la orina, definitivamente no. Si te lo permite, coméntale por mensajito a tu derma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *