Reseña de Productos Physiology Skincare Retinol 0.5% y Niacinamida 0.4%

  • abril 19, 2020
  • 7183

En esta ocasión vamos a hablar de dos productos de la marca Physiology, una marca orientada al cuidado de la piel que conocí gracias al blog de “El Face del Químico”. Los dos productos que decidí probar fue por recomendación de la propia marca, de acuerdo a mi tipo de piel y edad, los cuales se basan en dos activos: Retinol y Niacinamida. Antes de la reseña hablemos un poco acerca de estos dos activos.

¿Qué es el Retinol?

El retinol es un derivado de la vitamina A que ayuda a disminuir arrugas, líneas de expresión, combatir el acné y disminuir el daño solar. Existen otros derivados de la vitamina A además del Retinol, que es el retinal y el ácido retinoico, sin embargo estos dos últimos es para pieles más acostumbradas a este tipo de activo y por lo general bajo recomendación de dermatólogo ya que pueden causar irritación o descamación de la piel. De hecho en algunos países el ácido retinoico sólo puede ser utilizado bajo prescripción médica, sin embargo aquí en México aún no existe dicha regulación.

¿Qué es la Niacinamida?

Aunque el retinol es excelente, no todo el mundo lo necesita y si aún estamos en la etapa de prevención quizás te interese conocer más sobre la Niacinamida, una forma de la vitamina B3 que tiene múltiples beneficios como mejorar la hidratación de la piel, atenuar manchas, combatir signos de la edad, reducir la visibilidad de los poros, prevenir el acné y ayudar con la hiperpigmentación. Mientras el retinol está recomendado más para pieles mixtas a grasas, y no está permitido utilizar en el embarazo, la niacinamida está recomendado para cualquier tipo de piel, sin restricciones.

phisiology reseña niacinamida y retinol

Retinol + Niacinamida de Physiology Skincare

En mi búsqueda por comenzar a introducir el retinol en mi rutina opté por el de Physiology, lo compré desde su página de internet, el envío fue relativamente rápido y hasta me dieron recomendaciones de cómo utilizarlo, precisamente a la par compré la niacinamida al 0.4%, ya que se lleva perfecto con el retinol. Primero comencé a utilizar la niacinamida de Physiology mezclada con mi crema hidratante y el retinol de la misma marca sólo tres veces por semana, transcurridos 15 días pasé a utilizarlo prácticamente todos los días, el retinol solo por las noches y la niacinamida tanto mañana y noche. Ambos productos no tienen perfume u olor característico, la fórmula tiene una consistencia similar a la de un serum, se absorbe muy bien por la piel, no es para nada pesada. En cuanto a cambios, utilizando ambos productos por tres meses, respecto a la niacinamida de Physiology, el más notorio para mí fue la unificación en el tono de piel, disminuir unas viejas marquitas de acné así como recuperar la hidratación en mi piel. La hidratación fue lo que más me gustó ya que había probado aceites faciales, la esencia de ácido hialurónico de cosrx y el resultado era más bien de al momento, en cambio con la niacinamida sentí una diferencia a largo plazo, es decir, una sensación que ya pertenecía a mi piel.

phisiology formula niacinamida y retinol

En cuanto al retinol de Physiology, mis opiniones no son tan claras como el producto anterior, no noté gran diferencia en cuanto a la principal razón por la que adquirí este producto que fue para contrarrestar unas finas líneas de expresión, aunque si bien es cierto que el retinol actúa de forma más profunda en la piel, estimulando la producción de colágeno, engrosando la capa de la piel y previniendo la aparición de arrugas futuras. Lo que sí debo destacar es que no tuve ninguna clase de irritación que fue lo que más me preocupaba, ya que tengo piel sensible con tendencia a acné.

En general debo decir que he tenido una experiencia muy positiva con la marca, es una excelente opción si estás en busca de productos para el cuidado de la piel con activos a un precio razonable, incluso comparándola con otras marcas como The Ordinary. La niacinamida lo usé durante todo mi tratamiento contra el acné ya con la recomendación de mi dermatóloga. Espero poder platicarles sobre dicho tratamiento en otra entrada.

Hasta aquí mi reseña ¡Muchas gracias por leerme!.

Update: Consulta mi reseña sobre el Serum de ácido salicílico de Physiology aquí.

Update: Consulta aquí mi experiencia y detalles sobre mi tratamiento contra el acné.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *